Centro de Ayuda - Hogar

Si tienes una emergencia llámanos desde celulares al 02 2337 8000 o desde teléfono fijo al 600 337 8000
Temas de ayuda:
Temas más consultados:
Tarifas y pagos >
1. Extravié mi boleta de gas. ¿Qué puedo hacer?
2. ¿Cómo puedo pagar mi cuenta de gas?
- Puedes pagar tu boleta de forma presencial en las cajas Metrogas, ubicadas en SANTIAGO: El Regidor Nº54, Las Condes, Santiago (Lun. a Jue.: 9:00 a 17:00; Vie.: 9:00 a 14:00,excepto festivos); RANCAGUA: Avenida Eduardo Frei Montalva Nº340 Local Nº3, Rancagua (Lun. a Vie.: 9:00 a 14:00, excepto festivos); OSORNO: Francisco Bilbao 1176, Osorno. (Lun. a Vie.: de 9:00 a 14:00, excepto festivos); PUERTO MONTT: Benavente Nº511, Puerto Montt ((Lun. a Vie.: de 9:00 a 14:00, excepto festivos).
- También puedes pagar en Unired (Caja Unimarc), Servifácil (Cajas Líder), Sencillito, ServiEstado y Caja Vecina.
- De forma online puedes pagar a través de www.metrogas.cl; www.sencillito.com; www.bancoestado.cl; www.santander.cl. y www.unired.cl.
- También puedes suscribir pago automático a cuenta corriente (PAC) o Tarjeta de Crédito Bancaria (PAT).
3. ¿Puedo dejar de recibir mi boleta en papel?
4. ¿Cómo es el precio del gas natural respecto de otros combustibles?
5. ¿Por qué podrían llegar a cortar el suministro de gas en mi hogar?
6. ¿Cómo puedo solicitar la reposición del suministro una vez ya pagada la cuenta de gas?
7. ¿Cuál es el plazo para la reposición del servicio?
8. ¿Cuál es el valor de la reposición del servicio?
Conexión a la red de Metrogas >
1. ¿En qué condiciones quedará mi residencia después de la conexión?
2. ¿Puede tener algún problema la red de gas de mi casa o departamento al convertir mis artefactos a gas natural?
En Metrogas, nada es importante que la seguridad. Por esto, nos preocupados que todo lo relativo a tu conversión quede en un estado óptimo, incluyendo las redes interiores de tu hogar. Éstas funcionan con niveles de presión muy bajas y siempre en norma con lo que exige la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con el fin de garantizar la seguridad de tu familia.
3. ¿Pueden tener algún problema los artefactos con la conversión?
Normativa y certificaciones >
1. ¿Cuáles son las normas que debe cumplir una vivienda en cuanto a instalaciones de gas?
Las normas básicas que debes considerar para mantener la seguridad de tu hogar son las siguientes:
* Verifica que exista una abertura de ventilación permanente donde estén instalados los artefactos. Esto permitirá que se renueve el aire, evitando la falta de oxígeno o posibilidad de intoxicación por acumulación de monóxido de carbono.
* En el caso de la red interior, verifica periódicamente que todos los componentes estén en buenas condiciones, solicitando la revisión de un técnico certificado por la SEC.
* Revisa que los arranques existentes, que no tengan un artefacto de gas conectado, cuenten con el correspondiente tapagorro debidamente sellado.
* Recuerda que está estrictamente prohibido, por considerarse en extremo peligroso, instalar calefones, calderas o termos en dormitorios y salas de baño, o sobre cocinas o artefactos sanitarios.
2. ¿De quién es responsabilidad la red interior que tienen las viviendas?
La red interior de gas de cada vivienda es parte del inmueble y como tal, su mantenimiento es de responsabilidad del propietario. La responsabilidad de la empresa distribuidora de gas llega sólo hasta el límite de propiedad de la vivienda.
El mantenimiento de los artefactos a gas conectados a la red interior también es responsabilidad del propietario. Tanto los aparatos como la red interior deben ajustarse a la normativa definida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a fin de garantizar un correcto funcionamiento.
3. ¿De qué se tratan las inspecciones que ordena la SEC?
Son una especie de "Revisión Técnica" de cada hogar, en la que se chequea el estado de las instalaciones de gas, artefactos y recintos donde se ubican. Esta revisión debe ser realizada por inspectores autorizados de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y pueden arrojar 3 tipos de resultados:
Sello verde: se otorgará al edificio/casa que aprobó la revisión.
Sello amarillo: se dará al edificio/casa que tenga que realizar arreglos.
Sello rojo: se dará al edificio/casa que tenga problemas graves en las instalaciones.
4. Si mi casa o departamento está con sello rojo, ¿qué debo hacer?
La SEC exige a la empresa distribuidora que suspenda inmediatamente el suministro de gas para evitar accidentes.
En este caso, deberás reparar lo antes posible las instalaciones que presentan problemas, revisarlas nuevamente y certificar que estén bajo la norma, para así poder reestablecer el suministro de gas natural.
Mi Cuenta Online >
1. ¿Cómo registro una nueva cuenta Metrogas?
Mi Cuenta Online te permite registrar más de una cuenta de gas. Para agregar una nueva, debes primero ingresar a Mi Cuenta Online, y presionar la pestaña Agregar/Editar Cuentas. El sistema te solicitará el número de cliente y el número de una de las últimas tres boletas de la cuenta que deseas agregar.
Luego el sistema te preguntará por tu relación con esa dirección, la cual puede ser de arrendatario o de propietario.
Una vez registrada podrás ingresar con tu Rut y clave personal a ver los estados de cuenta de gas natural y otras informaciones disponibles sobre consumos, pagos y otros servicios de Metrogas.
2. ¿Qué beneficios tengo al registrarme en Mi Cuenta Online?
Al estar registrado en Mi Cuenta Online puedes revisar todos los detalles de tu cuenta de gas, como saldos y pagos, historial de consumo y boletas, además de conocer los productos y servicios de Metrogas. También en Mi Cuenta Online puedes revisar el saldo de tu Metrobolsa y suscribirte a la boleta electrónica.
3. ¿Cómo me registro en Mi Cuenta Online?
Para registrarte debes ingresar a www.metrogas.cl, ir a "Mi Cuenta" y hacer clic en "Regístrate".
Tras seleccionar el segmento al cual perteneces, deberás ingresar algunos datos personales como RUT, nombre, e-mail, entre otros. Una vez terminado el proceso, te llegará automáticamente al e-mail registrado un link en el cual debes ingresar tu RUT y la clave con la cual podrás acceder de manera segura y confidencial a ver tus datos.
Recuerda que para completar el proceso de registro es necesario que tengas a mano alguna de las últimas tres boletas de gas ya que te se solicitará el número de cliente y número de boleta de tu cuenta.
Si deseas registrarte ahora, haz clic aquí
Generales >
1. ¿Qué es el gas natural?
El gas natural es una mezcla gaseosa combustible de origen fósil, compuesta sobre la base metano (CH4), con presencia en menor proporción de etano, propano, butano, dióxido de carbono y nitrógeno. El gas natural es el resultado de un proceso natural que ha tomado millones de años en napas subterráneas de diversas partes del mundo.
El gas natural no es tóxico, y no tiene olor ni color. Sin embargo, para ser detectado con facilidad se le agrega un odorizante llamado mercaptano. Conoce más del gas natural aquí
2. ¿Qué es el Club Metrogas?
Es el programa de beneficios exclusivo para clientes residenciales de Metrogas, los cuales con su consumo de gas al estar inscritos pueden acumular Metropuntos, que pueden ser canjeados por descuentos, eventos y otros beneficios.
Para conocer más del Club Metrogas e inscribirte, haz clic aquí